Elementos de validez de la firma digital

La firma digital es un método que asocia la identidad de una persona o equipo con un mensaje o documento electrónico, con el fin de asegurar la autoría y la integridad del mismo.  Para poder realizarla, el titular debe contar con un certificado digital emitido por una Autoridad Certificadora Registrada, y se obtiene en diferentes establecimientos debidamente autorizados. 

La verificación de una firma digital consiste en validar la confiabilidad del certificado, lo cual implica revisar:  a) Que se haya usado un certificado con capacidad de firma y no repudio; b) Que el certificado no esté vencido; c) Que el certificado no esté revocado; d) Que el certificado haya sido emitido por una autoridad certificadora reconocida y e) Que los datos del certificado cumplan las políticas de la autoridad certificadora.

Estos elementos de validación serán positivos solamente cuando la firma digital se haya emitido correctamente, es decir, que al momento de realizar la firma también se agregó el sello de estampado de tiempo (marca de hora o “time stamp”).  El sellado de tiempo garantiza la fecha y hora en la que se realizó la firma digital, para respaldar que el certificado estaba vigente al momento de firmar.

La forma para realizar la verificación de la firma digital es electrónica.  Esto significa que un documento impreso firmado con firma digital no tiene ninguna validez, pues no hay cómo hacer la verificación de la firma. La impresión es una copia sin ningún valor, aunque venga con la imagen de la firma. 

Por último, el términono repudio” se refiere a que una persona no puede repudiar o refutar la validez de un documento, acto o contrato donde aparezca su firma digital, pues se parte de que el titular del certificado debe custodiar celosamente su llave privada y no compartirla con nadie.

Fuentes: 

Ley de Certificados, firmas digitales y documentos electrónicos N° 8454

Política de Formatos Oficiales de los documentos electrónicos firmados digitalmente

https://www.soportefirmadigital.com/web/es/que-es-firma-digital.html  

Anterior
Anterior

Formas para firmar y para verificar la firma digital